martes, 19 de febrero de 2013
Autorización para poner fotos
Gracias a las familias que habéis entrado y contestado a mis preguntas. He decidido, para no tener problemas, preparar una autorización para poner fotos en el blog. Hoy en clase nos hemos fotografiado con los collares de faraón y faraona que tanto esfuerzo nos ha costado hacer. A mi me gustaría poder compartirlas con vosotros pero, hasta que no tenga la autorización no debo hacerlo. También quiero deciros que nadie se sienta obligado. Es una decisión personal de cada familia y será respetada. Hasta pronto.
jueves, 14 de febrero de 2013
Egipto en la clase
Aquí os dejo una muestra del material que las familias habéis aportado y de lo que los peques han elaborado sobre Egipto.
lunes, 11 de febrero de 2013
Una canción sobre momias
Si queréis pasar un rato divertido con vuestros hijos e hijas escuchad esta canción.
Las pirámides
Tras conocer lo más básico de la geografía de Egipto nos adentramos en su cultura y lo primero que surge son las pirámides.
Cuando comenzamos el proyecto y les pregunté qué sabían de Egipto una de las pocas respuestas fue "las pirámides".
Ahora hemos aprendido que forma tienen, su base, sus caras, su altura. Lo más difícil de entender es como las construyeron si no tenían camiones ni grúas. ¿Cómo subían los bloques de piedra?
En la siguiente presentación podéis ver el proceso de la construcción de una pirámide.
Cuando comenzamos el proyecto y les pregunté qué sabían de Egipto una de las pocas respuestas fue "las pirámides".
Ahora hemos aprendido que forma tienen, su base, sus caras, su altura. Lo más difícil de entender es como las construyeron si no tenían camiones ni grúas. ¿Cómo subían los bloques de piedra?
En la siguiente presentación podéis ver el proceso de la construcción de una pirámide.
Las plantas y los animales
Hemos conocido algunos animales que viven en el desierto: el camello, el escorpión, la araña, la serpiente, el escarabajo. También algunas plantas como las palmeras y los cactus.
Pero el animal que más les ha gustado a los niños y las niñas ha sido el cocodrilo del Nilo. Se han quedado sorprendidos de lo grande que puede llegar a ser. ¡Más de 5 metros!
Pero el animal que más les ha gustado a los niños y las niñas ha sido el cocodrilo del Nilo. Se han quedado sorprendidos de lo grande que puede llegar a ser. ¡Más de 5 metros!
La canción del cocodrilo
Aquí os dejo el video de la canción "Drilo, el cocodrilo". ¡A ellos les encanta!
El río Nilo
El río Nilo es el río más grande de África. Recorre Egipto de norte a sur (de arriba a abajo para mis peques).
El oasis
Como todos los seres vivos (personas, animales y plantas) necesitamos el agua para vivir entendimos porqué todas las ciudades de Egipto están ubicadas a orillas del río Nilo. El resto del país es un gran desierto. En el desierto podemos encontrar los oasis.
¿Dónde está Egipto?
Camellos en el desierto. Pirámides. Esto es lo que mis peques han dicho cuando les he preguntado por Egipto.
Aún no saben distinguir un país de otro, ni Europa de África, pero están muy interesados en este nuevo proyecto.
Hemos comenzado situando Egipto en un mapamundi. ¡Qué pequeñita es España! ¡Y cuánto azul hay!
Aún no saben distinguir un país de otro, ni Europa de África, pero están muy interesados en este nuevo proyecto.
Hemos comenzado situando Egipto en un mapamundi. ¡Qué pequeñita es España! ¡Y cuánto azul hay!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)